♥ Mermeladas {regalo de boda}

viernes, 28 de septiembre de 2012
El post de hoy no va de ninguna recetita, solo que quería compartir con vosotros mi nueva “afición”….Las Mermeladas.
El pasado fin de semana tuvimos una boda (preciosa por cierto) se me ocurrió que aparte del susodicho sobrecito, que mejor que regalar algo personal, algo que realmente lo hagas con cariño y que mientras lo preparas  sientas una satisfacción enorme.
Pues bien, me puse manos a la obra y decidí hacer dos mermeladas, bueno miento! una mermelada solida y consistente de Naranja y chocolate y otra más ligera, una mezcla entre salsa y compota de Mango y vainilla, muy rica para acompañar con patés, carnes, etc.…
Mi pinche (Javi) se encargó de ir a por botes a las 21.00h cuando pensé que al esterilizarlos a alta temperatura uno de ellos había explotado, peeeero, resultó no ser así, me equivoqué ya que era una rayita que tenía el bote, buff!! Que susto, pues nada, un bote más a la colección.
Salvo ese imprevisto todo salió genial, las mermeladas muy ricas (quizás un pelín espesa la de naranja) pero de sabor espectacular.
Muchas gracias a mi pinche por remover sin parar para que no se pegaran  y por salir corriendo a por los botes y gracias a las madres por hacer de “conejillo de Indias”...que haríamos sin vosotras!

Os paso las fotitos para que veáis que bonitas quedaron, espero que os gusten.
                      ¡ Enhorabuena a los novios y que lo disfruteis mucho!


collage mermeladas


PD: Como estoy empezando a  recibir pedidos de mermeladas, todos los que queráis presupuesto para bodas, regalos personales, o consumo propio, poneros en contacto conmigo en congustoyagusto@gmail.com

♥ Patatas Guisadas {patatas con costillas}

jueves, 27 de septiembre de 2012
Con el mal tiempo que estamos teniendo esta semana, tenía la necesidad de comer un plato de cuchara, y me he decantado por las patatas guisadas.
Os he de reconocer que era un plato que no me gustaba nada, es más, creo que lo llegué a odiar porque hace años, en casa se hacía mucho.
Hace unos meses, las volví a probar (después de no comerlas casi 7 años) y me encantaron! Como lo oís, tanto, que pedí la receta y estaba deseando que llegase frio para poder hacerla :)
Así que me pongo el delantal y… ¡Comenzamos!

Ingredientes (para dos personas)
  • 2 patatas por persona + una de regalo si no son muy grandes (yo me olvidé del regalo)
  • 400-500gr. de costillas adobadas (procurar que sean planitas, que no tengan mucha carne, ya que sale más rico)
  • 1 cebolla
  • Pimiento verde (opcional)
  • 2-3 ajos
  • Perejil
  • Laurel
  • Pimentón
  • Un poquito de harina
  • Vino blanco
Ingredientes


Ingredientes en la olla














Preparación:

Picar la cebolla y dorarla junto con 2-3 dientes de ajo, cuando esté transparente añadir las costillas en trocitos (rehogarlas bien), el pimiento en trozos (si lo quieres), seguir rehogando.
Separar los ajos y machacarlos con un poco de perejil en el mortero.
Añadir las patatas en trozos (chascadas), previamente saladas un poco y 1-2 hojas de laurel y rehogar (15 minutos).
Cuando estén listas, ponemos un poquito de harina y pimentón, removemos y las cubrimos con agua (Solo cubiertas eh?)
Añadimos el picado del ajo y perejil y un buen chorro de vino blanco, dejamos cocer en olla 12 min. si es en olla rápida y si no es, las dejamos unos 30-40 min.
Dejar reposar y ¡A comer!

patatas guisadas

♥ Pasta con verdura (muuuy económica)

martes, 25 de septiembre de 2012
El post de hoy es sin lugar a duda una comida rápida, sencilla y económica, si calculamos a ojo, no creo que salga a más de cuatro euros por cabeza.
Esta receta me la ha pasado mi amiga Verónica Real, y doy fe que está buenísimo, porque he tenido el placer de probarlo.
Así que no me lio más… ¡Me pongo el delantal y comenzamos!

Ingredientes: (para dos personas)
• 200gr de macarrones o cualquier pasta de vuestro gusto
• 2 berenjenas pequeñas
• ½ cebolla grande
• 1 pimiento rojo
• Bote de tomate natural triturado pequeño
• Queso parmesano rallado

Preparación:
Lavar la verdura y cortarla en daditos
Freír la cebolla, cuando esté casi en su punto, echar el pimiento y  rehogar todo a fuego lento que quede jugoso, añadir la berenjena y seguir rehogando.
Una vez listo, ponemos el bote entero del tomate triturado, sal y una pizca de azúcar (para evitar que quede acido).
Lo dejamos cocer todo un ratito sin que se pegue (10-15 minutos a fuego suave), cuando lo veas  en su punto, espolvoreamos el queso parmesano al gusto y mezclamos con la pasta.
                                                 ¡Que aproveche!


pasta con verduras

♥ Bizcocho de Yogurt

lunes, 24 de septiembre de 2012
Hoy vengo con un post muuuy dulce, y sobre todo tradicional.
Estoy convencida que muchos conocéis esta receta, es el típico que se mide con los vasitos, pero como para mí es un clásico y sale muy rico, tenía la necesidad de compartirlo con todos, así que…
¡Me pongo en delantal y comenzamos!


Para hacer este bizcocho se necesitan ingredientes muy sencillitos:
• 1 yogurt Natural
• 1 medida del yogurt de aceite
• 2 medidas del yogurt  de azúcar
• 3 medidas del yogurt de harina
• 3 huevos L
• 1 sobre de levadura química o impulsor
Preparación:
Precalentar el horno a 180º mientras preparáis la masa
Echar todos los ingredientes en un bol grande y batir (pensareis que porque no echo los ingredientes uno a uno y poco a poco, pero es que siempre lo he echado de una vez y el resultado es muy rico).
Untar el molde o el recipiente que vayamos a utilizar con la mantequilla y le espolvoreamos un poco de harina.
Hornear a 170º durante  40 minutos aproximadamente, para ver si está hecho pinchar con un palito, y si sale limpio estará listo!
Cuando veamos que está hecho, retira el bizcocho del horno y dejar que se enfriar antes de desmoldar.

Notas:
• ¡no abrir nuca el horno mientras se está haciendo el bizcocho! Si sois muy impacientes, podréis abrirlo cuando lleve cociendo la mitad del tiempo total :)
• El yogurt puede ser del sabor que queráis, en base a eso os saldrá de un sabor u otro.
• Podéis rallarle naranja, echarle pepitas de chocolate (previamente enharinadas, pues sino quedarán en el fondo), rallarle un limón y múltiples opciones.
¡Espero que os salga riquísimo y lo aprovechéis!


bizcocho yogurt

♥ Bacalao "a mi manera"

jueves, 20 de septiembre de 2012

Hola!
Hoy os voy a enseñar una receta que en realidad no sabría muy bien como llamarla. 
Este bacalao no es ni al pil-pil, ni a la riojana ni al ajoarriero…no es más que un bacalao “a mi manera” o mejor dicho, a la manera de Victor Valles, el novio de mi amiga Mónica Fernández.
Lo de a mi manera, es porque si ves el aspecto, la sensación es que es al ajoarriero, pero no lo es :) . Aparte de su receta, yo le añadí gambas y vino blanco, en conclusión: ¡Sea como sea, está riquísimo!

¡Así que me pongo el delantal…y comenzamos!

♥ Salmón con soja en Lékué

martes, 18 de septiembre de 2012

Hace tres meses me compré el estuche de Lékué http://www.lekue.es/ , no sé si lo conoceréis, sino os digo lo que es. Es el líder mundial en productos de silicona de diseño innovador que apuesta por la alimentación sana, se cocina todo al vapor, ya sea en microondas o en el horno.
Desde que ha entrado este súper invento a casa reconozco que me he obsesionado un poco y todo lo que cocino, pienso después como quedaría para hacerlo en el estuche Lékué de manera rápida por si voy con el tiempo pegado (que es lo que suele pasar).
Bueno, no me enrollo más y vamos al tema, hoy os enseño como hacer salmón con verduras y salsa de soja en el estuche de silicona.
Me pongo el delantal y… ¡Comenzaos!

♥ Mis primeros Cupcakes

domingo, 16 de septiembre de 2012
Hola a tod@s,

Hoy escribo no para dejar una receta, sino para contaros mi experiencia en el curso que hice de cupcakes con Alma, de http://www.objetivocupcake.com/ y http://www.almascupcakes.es/
Fue un regalo que me hizo mi familia por mi cumpleaños en el mes de julio, pero como todo estaba completo (igual que lo está ahora) solo quedaban plazas para septiembre, así que así hice.

El viernes fue el gran día!! Cuando llegué a la puerta, aún estaba cerrado y me puse nerviosita perdida, esperando a entrar y poder ver el taller con mis ojos.

A las 16.00 llego Alma con su pinche Mavi (la pobre tuvo un problemilla con el ojo y venía tuerta, así que le deseo que se pongas buena cuanto antes), que encanto de mujeres!!!! Era como si las conociera de toda la vida…..¡¡y pensar que me quedaban cuatro horas por delante!! (Las cuales se pasaron volando).

Comenzamos, lavándonos las manos (muuuuy importanteJ), repasando las recetas, hablando de todo un poco, haciendo amistades con los materiales que íbamos a usar y cogiendo algún apunte que otro.
Empezamos a hacer los cupcakes y a darles “meneito” con la Kitchen Aid (he de reconocer que me quedé como tonta mirando como la daba vueltas y ya me imaginaba con una en casa, a quien la quiera, le animo a participar en el sorteo de Alma con María Lunarillos http://marialunarillos.com/ ) así que después de hornearlo nos pusimos a rellenar y decorar.

Madre mía que cosa más divertida pero…¡laboriosa!. Desde aquí quiero dar a Alma y Mavi las gracias por lo bien que me lo hicieron pasar, lo mucho que aprendí.

Os dejo una foto para que veáis que cupcakes más chulos salieron y lo mejor……¡qué ricos estaban!


Cupcake congustoyagusto

  

                                                                  

♥ Lentejas

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Buenos días,
Una de las cosas por las que tengo ganas que llegue el invierno a parte del frío, las tarde de domingo en el sofá con mantita…y todas esas cositas típicas, es porque me encanta comer platos de cuchara.
Hoy he decidido hacer una receta que realmente no tiene época del año pero se agradece más en invierno, aunque… ¿Por qué no comerla en verano?, así que allá vamos….hoy comemos, ¡lentejas! reconozco que me encantan, no solo por lo que aportan, sino porque están espectacularmente ricas, y si la receta es de “mamá” mucho más.
Antes de nada, son las únicas legumbres que no necesitan remojo, así que puedes hacerlas en un “periquete”, pues hala…..¡¡me pongo el delantal y comenzamos!!

Ingredientes (para 4 personas):
- 250 gramos de lentejas (yo utilizo la "lenteja rubia castellana")
- 1 patata grande
- 1 puerro
- 2 zanahorias (depende de los gustos de cada uno)
- ½ pimiento verde italiano
- 1 casco de cebolla
- 1 hoja de laurel
- 1 hueso de jamón
- chorizo (de una sarta de chorizo dulce o picante echar unos 10 trozos de 2 o 3cm de grosor)

Preparación:
Lo primero que haremos es poner las lentejas en agua al fuego hasta que empiecen a hervir, en cuanto empiecen, retirar del fuego y quitar ese agua.
Mientras están cocinándose las lentejas, vamos pelando las zanahorias y cortándolas en trozos, la patata, lavando el puerro y cortándolo por la mitad, cortando los trozos de chorizo.
Una vez que hayan empezado a hervir, las retiramos del fuego y escurrimos el agua; volvemos a cubrirlas de agua y ponemos de nuevo a hervir, en la olla 15 minutos en cazuela calculo que como media hora.
Mientras se cocina todo en la olla vamos preparando el “arreglo”.
Arreglo:
Poner en la sartén con un poco de aceite cebolla picada, ajo picado, y pochar; añadir harina (media cucharada de las de madera, para dar consistencia a la salsa) un poco de tomate frito, pimentón, y un poquito de caldo de la cocción de las lentejas.
Añadir la sal y dejar que cueza un ratito, después añadir a las lentejas y tenerlo todo cociendo unos 5 minutos.
Lo ideal y para que coja consistencia es mejor esperar unas horitas antes de comerlas, ya que saben más ricas.

                                             ¡A comer!